2001

Grabado de octubre'00 a febrero'01 en Studios Guillaume Tell (Paris), Music Lan (Avinyonet de Puigventós) y Audio Lines (Barcelona).
© 2001 Galea Editorial, S.L.
Marca registrada + © 2001 BMG Music Spain, S.A.
Producción ejecutiva: Perro Records.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Gavin Harrison - batería y percusión
Charly Sardá - apoyo batería
Jon Giblin - bajo
Antonio Fidel - apoyo bajo
Ian Bairnson - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - guitarra eléctrica y acústica
Juan Carlos García - teclados y percusión
Farhat Boullagui - violín
Manolo García - voz, coros, teclados y chirimbolizamiento en intro
Lucy - perrita

No puedo obligarte a que me quieras.
Sabe Dios que no puedo dejar de quererte.
La espina del dolor rasga mi pecho.
Sé que no te alejará la niebla de los días.
No hay un solo motivo por el que quiera olvidarte.
Seré, sin molestarte, sin que sepas de mí,
gozne que hará girar la puerta de tu sueño.
Sé que no me olvidarás.
Sé que no te olvidaré en la niebla de los días.
Seré, sin que sepas de mí.
Seré lo que yo quiera ser.
El deseo en los besos que des.
Seré lo que tú quieras ser.
Seré. Sin que sepas de mí.
El guante que cubra tu mano,
la mano que arañe tu espalda,
alfanje a tu cuerpo ceñido,
seré en tus labios su fina curva.
A tu hoguera de pavesas llego y soy bien recibido.
Bebe y llénate la copa que te ofrezco siendo otro.
No te guardo rencor porque hayas abandonado.
Sé que no te alejarás. Sé que no te alejarás.
vives tras tu muralla.
Seré, sin que sepas de mí.
Seré lo que yo quiera ser.
El deseo en los besos que des.
Seré lo que tú quieras ser.
Seré. Sin que sepas de mí.
El guante que cubra tu mano,
la mano que arañe tu espalda,
alfanje a tu cuerpo ceñido,
seré en tus labios su fina curva.
Seré trino irisado de jade,
nazarí, palabra de poeta,
alfanje bruñido en siglos,
blanco de lirios. Aljibe y agua.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Gavin Harrison - batería
John Giblin - bajo
Quimi Portet - guitarr acústica
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Jean Paul Dupeyron - guitarra eléctrica
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión
Manolo García - voz, coros y teclado cutre

Una encina.
Un sol que es un espejo.
Un viñedo.
El sabor de unas piedras de sal.
El musgo del espíritu dormido,
blanquearlo con cal.
Una siesta y el olvido.
Clavellinas.
Enero y su reflejo.
El viento de la vida.
Carmencita bajo aquel cerezo.
Nardos y una copilla de orujo.
El olvido dibujado con tinta en tu ombligo.
El olvido sesteando a la brisa de un pino.
Suave, suave desciende la colina.
Verde, suave hasta llegar al mar.
Suave, dulce se va la vida mía,
detrás de Lucia mi vida se va.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se apaga mi amor.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se duerme la razón.
El tambor del trueno en la tormenta.
No hayan caminos donde deban haber selvas.
Vida silvestre que deslumbre en los barrancos.
Jarabe de rosas de aromáticas lenguas.
Clavellinas.
Febrero y sus promesas.
El cortejo de las fieras.
Verdes mariposas como hojas de enredadera.
Solos, ante campos dormidos.
Fuimos, somos y el olvido.
Suave, suave desciende la colina.
Verde, suave hasta llegar al mar.
Suave, dulce se va la vida mía,
detrás de Sofía mi vida se va.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se apaga mi amor.
Suave, suave desciende la colina.
Lentamente se duerme la razón.
Suavemente la tarde se adormece
velas blancas del puerto partirán.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardà - batería
Antonio Fidel - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - guitarra acústica
Javier Mas - guitarra acústica y archilaúd
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión
Olvido Lanza - primer violín
José Antonio Fidel - segundo violín
Carmen García - coros
Manolo García - voz y coros

Rosa de Alejandría, rosa amarilla.
Alejarme quiero. Adentrarme en el silencio.
Alejarme quiero
de esta vida que yo vivo sin convencimiento.
Y adentrarme en el tiempo de las luces,
barros vivos encendidos por la mano
del misterioso alfarero.
Alejarme quiero. Adentrarme en el silencio.
Caminar sereno. Abandonar esta senda.
Alejarme quiero.
Andar en los atrojes
con las golondrinas de azuladas plumas.
Convertirme en caja de medir fanegas,
arrobas, celemines; ser trigo en las eras,
nunca polvo en las aceras.
Rosa de Alejandría, rosa amarilla.
Hoy has de ser mi guía, la luz que brilla.
Faro de mediodía, rosa sencilla.
Rosa de Alejandría, rosa amarilla.
Con las flores de un campo encendido
como un San Francisco entre jarales vivos
de lagartos, vivo.
De quimeras me alimento,
con simplezas me contento.
Mozas de risueño gesto en calma me encuentran
como a un Góngora perfecto,
perviviendo lejos del bullicio,
con mi rosa amarilla, con mi rosa de los precipicios.
Alejarme quiero. Adentrarme en el silencio.
Alejarme quiero. Abandonar esta senda.
Alejarme quiero.
Rosa de Alejandría, rosa amarilla.
Hoy has de ser mi guía, rumbo entre islas.
Faro de mediodía, rosa sencilla.
Rosa de Alejandría, rosa amarilla.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Antonio Fidel - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - guitarra acústica
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión
Manolo García - voz, coros y teclado cutre

Cruzan nubes grises
por un cielo turbio y feroz.
Esta tarde espesa, acodado en este balcón,
fumo y me consumo,
enfrente el Arco Iris Club
Caminábamos y el calor de verano
empujaba nuestro asombro
contra las paredes llenas de grafitis.
Caminábamos y el fogón del verano
engullía nuestro asombro
por obstinarnos en lo imposible.
Como tú, camino
por esta estrecha calle.
Como tú, necesito soles
que giren para alumbrarme.
Que hagan brillar
lo bueno que pueda haber en el alma.
Sonrío al viento porque en él
huelo el humo del incendio.
Porque se que la fe es creer
en algún dios aunque no existan.
O existir aunque ese dios
a veces no crea en ti.
En caminar, aunque hoy
no brille tu estrella.
Como tú, camino por esta tierra
que pronto será yerma.
Levedad. Somos levedad.
Levedad. Somos levedad.
Cruzan nubes grises,
trallazos que tapan tanta voz,
que beben mi tormento,
que me arrancan de este sopor.
Leo y me sosiego, abajo.
Abajo el Arco Iris Club.
Caminábamos y el calor de verano
empujaba nuestro asombro
contra las paredes llenas de graffitis.
Caminábamos y el fogón del verano
engullía nuestro asombro
por obstinarnos en lo imposible.
Nunca cesa la matraca de motores.
Noche y día pasan coches atronando
en su estela por la avenida abajo.
Abajo, paraguas de fantasmales luces.
Son los árboles grasientos de monóxido.
Y esa lluvia filtrada que no limpia la ciudad.
Abajo, en el portal, veteranos
de una vida de sinsabores
duermen asidos a la botella
como para no caerse cuesta abajo.
Cuesta abajo, caminábamos, aquel verano.
Levedad. Somos levedad.
Levedad. Somos levedad.
Levedad.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Laurent Vernerey - bajo
Ian Bairnson - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - g. acústica y mandolina
Javier Mas - laúd y guitarra acústica
Juan Carlos García - percusión
Farhat Boullagui - violín
Manolo García - voz, coros y chirimbolo africano

Sobre mis párpados vela
el gallo de la madrugada,
sobre el péndulo que la vigilia mueve.
Tus rotundas palabras, tu cortante gesto
son el gélido viento que silba
por las rendijas de mi pensamiento.
Y es tan grande la tristeza que hoy siento...
Aléjate espejismo del amor eterno,
sólo eres literaria veleidad.
Ni al peregrino das posada
ni al sediento agua
ni al que ansía saber muestras la verdad.
Detesto el tiempo, la ansiedad lamento.
Descansar sólo quiero, junto al calor del fuego,
Me amarro al momento, y lo único que poseo,
con los hombres azules irme al azul desierto.
Es lo que hoy deseo, y a ti te deseo
que de cascabeles, pífanos y timbales
se alegre tu camino.
Que nunca te sea adverso el destino.
Que encuentres en tu vida
amigos diáfanos y entretenidos.
Sobre mis párpados velas,
frágil ave de la madrugada.
Eres péndulo que en la vigilia hiere.
Tus cortantes palabras, tu rotundo gesto
son el gélido viento que silba
por las rendijas de mi pensamiento.
Y es tan honda la nostalgia que hoy siento...
Aléjate espejismo del amor eterno,
sólo eres literaria veleidad.
Ni al peregrino das posada
ni al sediento agua
ni al que ansía saber muestras la verdad.
Somete el tiempo apagará el lamento
bajo un límpido cielo al calor del fuego.
Me acojo el momento y lo único que deseo
es con los hombres azules
irme al azul desierto.
Es lo que hoy deseo.
Y a ti te deseo que encuentres tu camino.
Es lo que hoy te deseo y lo que hoy te escribo.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Antonio Fidel - bajo
Pedro Javier González - guitarra eléctrica, acústica, española
Javier Mas - guitarra acústica
Juan Carlos García - percusión
Nacho Lesko - piano
Olvido Lanza - primer violín
José Antonio Fidel - segundo violín
Manolo García - voz, coros y teclados

Vendrán días en que el peso
que hoy te abruma se hará liviano.
Vendrán días en que ese peso
ya no será carga sino bagaje.
Vendrán días, han de venir.
Porque un alma que alberga
sentimientos viles no brilla
y un alma sin brillo es un tiempo
marchito para quien lo soporta.
Déjame que escuche esa guitarra
que me falta el aire,
que hoy necesito besar otros labios
creyendo que beso tus labios.
Déjame perdido en negra noche
que hoy el dolor duele,
que hoy necesito buscarte sin miedos,
en otros rostros buscarte.
Llega el tiempo que en tu campo amado
plantarás pensamientos.
Junto al pozo de tu huerta
enjambres de madreselva.
Y esa calma, esa calma te ha de ayudar.
Porque un alma que mora
en la sala de los pasos perdidos
es la furia vencida,
cáscara vacía de un dolor exacto.
Déjame beber de ti en los labios
de mujer extraña,
que hoy necesito el calor de unos brazos
que apaguen mi vana esperanza.
Déjame desnudo de recuerdos.
No los necesito.
Que hoy necesito buscarte sin miedos,
en otros rostros buscarte.
Dame un lenguaje sin palabras
para abrigarme que tengo frio.
Dame besos y caricias
olorosas y descalzas.
Dame un mundo sin palabras
que yo respire porque me ahogo.
Dame besos y caricias
sinceras o mercenarias.
Déjame que escuche esa guitarra
que hoy me falta el aire,
que hoy necesito besar otros labios
creyendo que beso tus labios.
Déjame perdido en la noche
que hoy el dolor duele,
que hoy necesito buscarte sin miedos,
en otros rostros buscarte.
Déjame que escuche esa guitarra
que hoy me falta el aire.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Antonio Fidel - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Jean Paul Dupeyron - guitarra eléctrica
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión
Carmen García - coros
Manolo García - voz, coros y programación de caja de ritmos

A veces imagino por un instante
que no te has ido y el tiempo se detiene.
A veces imagino por un instante,
mientras observo al afilador.
Mientras observo al afilador
que sin descansar pule lentamente
las líneas de mi mano, las líneas de mi frente.
Ha llegado el día
en que los atardeceres han de encontrarme
atento al arrullo de las palomas en los dinteles.
Me muevo por cunetas y por esteros.
Resbalo en las pendientes de arena gruesa,
por tierras solitarias, ayer fronteras.
Mientras observo al afilador.
Mientras observo al afilador
que barre la escalera que acaba en tu puerta
y canta quedamente con lluvia de aguanieve.
Ha llegado el día
en que habrá que desprenderse
de las baratijas,
ofertas de algún "Mes todo para el hogar"
y asilvestrarse.
Con mi locura conservo asombro.
Sobre los hombros la alegría
que hasta ayer mismo compartimos.
Tu recuerdo me conmueve
como al zagal nacido en estrechos valles
conmueve el concierto de las mareas.
A veces te veo por un instante.
A veces, siempre, te sueño
antes de desaparecer
tras los tenderetes de los aduares.
A través de los cercados
donde pastan caballos alados.
Donde estés, somos libres.
Ahora sé que somos libres.
Donde estés, te quiero libre
Donde estés, quiéreme libre.
Como en la fotografía, inmóvil soy.
Preso me tengo.
Parado tras los cercados.
Donde soy prisionero sin alas con la Nación India.
Donde estés, somos libres.
Ahora sé que somos libres.
Donde estés, quiéreme libre
Donde estés, te quiero libre.
A veces imagino que no te has ido.
A veces imagino.
A veces imagino por un instante que no te has ido.
Y el tiempo se detiene. Y el tiempo se detiene.
Y el tiempo se detiene.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería y piano
Antonio Fidel - bajo
Jean Paul Dupeyron - guitarra eléctrica
Javier Mas - guitarra acústica
Pedro Javier González - guitarra acústica
Nacho Lesko - teclados y piano
Juan Carlos García - piano y coros
Manolo García - voz, coros y teclado venusiano

Cuando tú no estas las mañanas
se tiñen de canciones tristes,
son como el leve perfume
que por un instante te baña y te marca.
Cuando tú no estas las mañanas
se tiñen de canciones tristes.
Rastro, huella de los pasos errantes,
del buscador de señales
nunca el tiempo es perdido
es sólo un recodo más
en nuestra ilusión ávida de olvido
nunca el tiempo es perdido
nunca el tiempo es perdido
es sólo un recodo más
en nuestra ilusión ávida de cariño
nunca el tiempo es perdido
nunca el tiempo es perdido
Cuando regresas las mañanas
levantan el vuelo
quizá es el momento
de la brisa suave
que acaricia con tu llegada
hasta tu partida.
Si regresas las mañanas
se visten de alegres canciones.
se disfrazan de sonrisas,
son el hálito justo que apaciguara el pulso.
Son la broma o la mano del destino.
Si tú regresas las mañanas
se visten de alegres canciones.
Rastro, huella de mi búsqueda errante,
que sin ti no encuentro señales
nunca el tiempo es perdido
es sólo un recodo más
en nuestra ilusión ávida de olvido
nunca el tiempo es perdido
nunca el tiempo es perdido
es sólo un recodo más
en nuestra ilusión ávida de cariño
nunca el tiempo es perdido
nunca el tiempo es perdido
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Gavin Harrison - batería y percusión
Jon Giblin - bajo
Ian Bairnson - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - g. acústica y mandolina
Juan Carlos García - percusión, piano y chirimbolo midi
Manolo García - voz y coros

Por respirar,
por confiar de nuevo y volver a creer.
Por confiar,
por respirar serena y saber esperar.
Renacerás.
Será un regalo de tu propia fe.
Tu propia cuna la que has de mecer
cantando en la alborada.
Renacerás.
Si no te empeñas en querer sufrir.
Precioso tiempo tu vida ha de ser,
preciosa perla rara.
Por respirar,
por confiar de nuevo y volver a creer.
Por confiar,
por respirar serena y saber esperar.
Hay un cielo ahí afuera
con sus planetas visibles colgando.
Hay un mundo visible
como un decorado de feria.
Y una montaña de vidas
que con respirar ya se conformaría.
Y el toro negro de Osborne
recortado sobre el horizonte
es una sombra negra.
Por respirar,
por confiar de nuevo y volver a creer.
Por respirar,
por respirar serena y saber esperar.
Como se cruzan las carreteras
para después volver a separarse,
se cruzaron tu vida y la mía;
dardos hacia la diana de nuestra lotería.
¿Por qué se cruzan las vidas que se tocan
y luego vuelven a separarse?
Un filón de suertes que se mezclan.
Alquimia en el laboratorio Kosmos
del doctor Noestamossolos.
Por respirar,
por confiar de nuevo y volver a creer.
Por confiar,
por respirar serena y saber esperar.
Renacerás.
si no te empeñas en querer sufrir.
Precioso tiempo tu vida ha de ser,
preciosa perla rara.
Por respirar,
por confiar de nuevo y volver a creer.
Por confiar,
por respirar serena y saber esperar.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Antonio Fidel - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Ian Bairnson - guitarra eléctrica
Paco Heredia - guitarra acústica
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión y coros
Farhat Boullagui - violín
Manolo García - voz, coros y teclado marciano

Crucé el puente de Manhatan
alegre como una mosca ante un pastel de bodas.
Caminé días lluviosos
bajo un cielo lluvioso en Jaén.
Y era un Don Nadie
en el papel de Don Nadie.
Personaje de mi obra
con mi libreta de dibujo bajo el brazo,
mirando embelesado
a las estudiantes de trenzas rojas.
Y tú me escribes sin conocerme.
Extraño se siente el ratón de serrín
ante el gato de trapo.
Que me dibujaras un paisaje,
que me cantaras sin palabras, te pediría.
En un cartel indicador, que me pintaras
tu nombre y una flecha que me guiara.
Ya no sé si es que mi pecho late
cual mecánico ingenio o está averiado.
O germina como un palosanto
en un paisaje dibujado.
Hasta la fecha nadie me ha tomado de la mano
para mostrarme el sabor
de lo perfectamente inútil.
Así, soy viajero,
billete en mano hacia la Osa Mayor
(aunque me aprieta el traje de astronauta.)
Si quieres, compañero, compartiremos
la botella de oxigeno, que somos viajeros;
que somos vaqueros intentando galopar
hacia un brillante porvenir:
el que nos muestran las vallas publicitarias.
Crucé el puente de Triana
contento como un maestro el uno de mayo.
Caminé días de feria
bajo un cielo color andaluz
y era Don Alguien
en el papel de Don Alguien.
Tú me escribes sin conocerme.
Extraño se siente el ratón de serrín
ante el gato de trapo.
Que me dibujaras un paisaje.
Que me cantaras sin palabras, te pediría.
En un cartel indicador que me pintaras
tu nombre y una flecha que me guiara.
Ya no sé si es que mi pecho late
cual mecánico ingenio o está averiado.
O germina como un palo santo
en un paisaje dibujado.
Que no sé si es que mi pecho late
cual mecánico ingenio o está averiado.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Laurent Vernerey - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - guitarra acústica
Javier Mas - laúd y guitarra acústica
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión
Manolo García - voz y coros

Prendí la flor de lis en tu pelo.
Prendí la flor de lis sintiendo
que se me escapaba el tiempo
En tus besos serios, fieros,
prendí la flor y en mis dedos
sentí que todo marchita,
que todo se nos escapa.
Como los trigales lentos,
lentamente hacia el olvido.
Lentamente, sin remedio.
No pasa el tiempo desde que te fuiste.
No hay meses ni años en el calendario.
Soy como el árbol volcado
que no acaba de secarse.
Un tango arrabalero y dulce,
tan dulce como la melaza
quiero, mi vida, escribirte.
Quizá para recordarte
que el amor sólo es entrega
y que a veces, oro es
lo que junto a ti reluce
Prendí la flor de lis en tu pelo,
prendí la flor de lis sintiendo
que se me escapaba el tiempo.
Un tango pendenciero y triste
quisiera amor escribirte.
Como una noche de farra,
como un amanecer
en una cama extraña.
Tango de la lejanía,
del amor de un solo bando.
Lo que sentí junto a ti
jamás lo sentiré en otros brazos.
Prendí la flor de lis en tu pelo.
Prendí la flor de lis sintiendo
que se me escapaba el tiempo.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardá - batería
Iñigo Goldaracena - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Nacho Lesko - teclados
Juan Carlos García - percusión
Manolo García - voz, coros y tecladillo de la Srta. Teclis

En los balcones de un mar desierto,
en los desiertos por habitar
quiero dormido vivir despierto
en los desiertos por habitar.
Sobre el sol de tus tejados
quiero vivir, pueblo de sierras.
Sobre arpilleras.
Como los gatos errantes de la pineda.
Seguir los pasos de los pastores
hacia los altos;
sobre los riscos flotando
olores de tiernos amores.
En los balcones de un mar desierto
en los desiertos por habitar
quiero dormido vivir despierto
en los desiertos por habitar.
Seguir los pasos de los arrieros
que son del viento.
Con sus perros sin dueño.
Cambiar de horizonte, cambiar creciendo,
en la turbulencia del viaje incierto,
del alegre río verde, fugaz
en la serena noche constelada.
De este viejo tren.
De este viejo tren sin destino ni horario
que no se ha de achicar
del llano a la pendiente.
En los balcones de un mar desierto,
en los desiertos por habitar
quiero dormido vivir despierto
en los desiertos por habitar.
Letra y créditos

Música: Manolo García

Instrumental
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - loop y programación ritmo
Iñigo Goldaracena - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Javier Mas - guitarra acústica
Nacho Lesko - teclados
Manolo García - voz y coros

Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy, hoy tengo un plan
Hoy tengo un plan para empezar a vivir,
me digo de nuevo mientras remoloneo.
Sólo cinco minutos,
sólo cinco más entre las sábanas.
Hoy tengo un plan,
perfecto plan diría yo,
para empezar a asfaltar
centímetro a centímetro planetas.
A medias sólo, que las otras mitades
estarán reservadas para los enamorados
o para las inmobiliarias.
Hace buen día, es temprano.
Buena ocasión para madrugar
y mirar si se tiene a mano
el artilugio de achicar problemas.
Cortina de humo que distraiga
de ese gris de la rutina.
Del lastre de la rutina.
Hoy, hoy es un día aparente.
Hoy, hoy tengo un plan.
No quiero remolonear entre las sábanas.
Que hoy tengo un plan,
perfecto plan diría yo,
para empezar a triunfar.
Voy a ir al restaurante chino
de Manolito Chen.
Camino de almorzarnos el domingo.
Hoy podemos ir al cine mudo
de los hermanos Marx.
Hoy quiero irme de mi,
sentirme solitario.
Que me lleven al zoo
y le digan a Copito de Nieve:
"Mira, te presento.
Este es el famoso monstruo de las galletas".
Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy es un día más que seremos o miraremos
títeres televisivos
y que haremos una cínica lista
o estaremos en la cínica lista de los listos.
Mientras suenan las campanas
de la catedral (ding dong).
Llamando a las confusas filas
para la insurrección.
Hoy, hoy es un dia aparente.
Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy tengo un plan.
No pienso remolonear entre las sábanas.
Que tengo un plan, perfecto plan diría yo,
para empezar a triunfar.
Hoy es el dia perfecto
para hacer carambola,
rizar el rizo o hacer novillos
para ilustrarnos en la enciclopedia
de los mas ilustrados.
O mandar a la... a los que nos taladran:
¡compre! ¡compre!
¿Qué pasa si no quiero comprar,
sólo cambiar?
¡cambio! ¡cambio!,
una bola de cristal por un hueso,
un botijillo de barro pintado por un beso,
en la boca del lobo un clavel por un ramillete de ocas.
Un tapete por un dado
(Pollo-pera para la galli-pava).
Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy, hoy tengo un plan.
Un pedal por un dedal
o por un vad
o por el que poder cruzar al otro lado.
El silencio de alguien
que no quiere hablar,
por un halo de misterio.
El mejor trato por nada,
al que no quiere comprar.
¡Al que no quiere comprar
déjenle en paz!
Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy, hoy tengo un plan.
Hoy, hoy tengo un plan.
Nunca el tiempo es perdido
2001 Cd Single
promocional  
Nunca el tiempo es perdido
2001 Cd Single  
Somos levedad
2001 Cd Single
promocional  
Somos levedad
2001 Cd Single  
Un plan
2001 Cd Single  
Prendí la flor
2001 Cd Single
promocional  
Prendí la flor
2001 Cd Single  
Rosa de Alejandría
2001 Cd Single
promocional  
Rosa de Alejandría
2002 Cd Single  
Vendrán días
2002 Cd Single
promocional  
Los singles de Nunca el tiempo es perdido
2002 Cd Single
promocional
 
Primera edición (2001)
ver imagen ver imagen ver imagen CS Bmg Ariola
Perro Records
España Fabricado por Iberofón  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
España Edición Digipack  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Emi Rodven Venezuela Edición Digipack  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
Méjico  

Reediciones (2003)
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
España  

Reediciones (2015)
imagen no disponible imagen no disponible imagen no disponible Doble LP Sony Music España