1998

Grabado en The Town House Studios, febrero-marzo 1998.
© 1998 Galea Editorial, S.L.
(P) + © 1998 BMG Ariola, S.A.
Producción artística y ejecutiva: Perro Records.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Ian Thomas - batería 
John Giblin - bajo 
Ian Bairnson - guitarra eléctrica 
Pedro Javier González - guitarra acústica 
Nacho Lesko - teclados 
Juan Carlos García - percusión 
Ralf Wilson - violín 
Manolo García - voz, percusión y guitarra eléctrica 

Con las hermanas Gilda
duermo en una cama grande.
Bailamos con las canciones
del Sisa y el Peret.
En un edificio
con ventanas sin cristales,
Carpanta y yo vivimos
a base de latas de calamares.
En el trece, rue del Percebe,
vivo en la ausencia del deseo canalla.
En la indigencia del garfio
y la pata de palo.
Y si la vida es un sueño,
como dijo algún navegante atribulado,
prefiero el trapecio
para verlas venir en movimiento.
Voy viviendo a mi manera.
Si conviene regando
pá que crezca la higuera.
Pá que crezca y dé sombra, pá
que dé sombra y frutos,
y muchas primaveras,
y muchas primaveras.
Ante una hoguera que alimento
con muebles de algún desalojo indecente
me caliento junto al Correcaminos,
Rompetechos y otros colegas.
En fin, buena gente.
Somos gente ficticia.
Náufragos urbanos.
Perdidos, renegados, inadaptados,
olvidados. Gente ficticia,
gente fetén si el mundo fuese de cartulina.
Prefiero el trapecio
para verlas venir en movimiento.
Caballeros de bombín gastado,
calcetín a rombos,
de guante roto y bufanda mugrienta
en las húmedas noches de marzo.
Como el lindo gatito
fracasamos invariablemente
para diversión del personal
que nos mira de reojo.
Y como el Coyote,
nunca llegamos a la hora
ni al lugar,
ni en el momento preciso.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardà - batería 
Laurent Vernerey - bajo 
Ian Bairnson - guitarra eléctrica 
Pedro Andrea - guitarra eléctrica 
Pedro Javier González - guitarra acústica y laúd 
Nacho Lesko - teclados 
Juan Carlos García - percusión 
Manolo García - voz 

Sírvete entretanto lo que te apetezca.
Redimirte quiero más sin sobresaltos.
Sobre los tejados se escapa la tarde,
humo de un cigarro que fuma Gardel.
En el dulce licor que me hiere salvaje,
en los garabatos que hago en el mantel.
Esperaré. Y si no vuelves,
bajo el olivo me quedaré dormido.
Esperaré, por si te pierdes,
saldrá la luna, fanalico encendido.
Te regalo mi capa,
mi capa de color grana.
Mi triste sonrisa alzada en las ramas,
en los gallardetes, en las banderolas.
Yo te haré un vestido de un rojo amapola.
Nana del marinero nudo de antojos,
que nadie te amará tanto como yo.
Si ahora pudiese estar mirando tus ojos
iba a estar escribiendo aquí esta canción.
Esperaré. Y si no vuelves,
bajo el olivo me quedaré dormido,
y dormiré entre libros prohibidos.
Al olvido de un tiempo que añoro,
el que viví contigo.
Mi caballo negro yo te lo regalo.
Carbón, ramas secas al enamorado.
Perdonarte quiero más no tengo prisa.
Disculpa un momento, que me desenredo.
Sírvete entretanto, lo que te apetezca.
Redimirme quiero, más sin sobresaltos.
Tuyo es el triunfo sabor amargo,
del seco fruto del desencanto.
Laurel del triunfo, sabor amargo,
del seco fruto del desencanto.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Ian Thomas - batería 
John Giblin - bajo 
Ian Bairnson - guitarra eléctrica 
Pedro Javier González - Guitarra eléctrica y española 
Nacho Lesko - teclados y acordeón 
Juan Carlos García - percusión y voces 
Manolo García - voz y calabacín turístico 

Porque de ti volví a aprender
el nombre de las cosas,
por que de ti volví a aprender lo necesario.
Pan, casa, destino, camino.
De ti volví a aprender.
Del bosque de tu alegría.
De manos de tu sereno misterio.
Quedaba mucho por hacer.
Arreglar la huerta,
hablar con los perros,
pasear por las orillas del otoño.
Quedaba mucho por hacer. Quedaba mucho.
Porque de ti volví a aprender lo necesario.
A prescindir de lo inútil,
que nada es precario.
Del brillo de tus ojos
a disfrutar el tiempo lento.
Y cuatro cosas útiles
de tu gesto cierto.
Y muchas cosas más de ti aprendí.
Quedaba mucho por hacer.
A tirar el lastre
de eso que es la existencia.
Del tráfico, del peso de los lunes.
Gris, cielo, hoguera, camino.
De películas malas.
A robarle el tiempo al minutero,
que los relojes matan el tiempo.
Quedaba mucho por hacer,
recoger los sueños en las noches frías
como cuando no hay peces,
recojo las redes vacías.
Quedaba mucho por hacer. Quedaba mucho.
Aprendí a sumar lo lógico y lo incierto.
A poner la mesa.
Aprendí a tolerar la presencia
necesaria de las arañas.
Aprendí a soportar solo lo soportable.
Y quedaba mucho por hacer,
rechazar el tedio y luchar contra él.
Y quedaba mucho por hacer.
Limpiar de malas hierbas el prado,
arrancar las rejas y cercados.
Hacer montones: perros con gatos.
Hacer montones: soles y estrellas.
Borrar las señales de vuelo
para que los pájaros sean dueños del cielo.
Quedaba mucho por hacer.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angel Celada - batería 
Pepe Bao - bajo 
Pedro Javier González - guitarra española y laúd 
Nacho Lesko - teclados, acordeón y palmas 
Juan Carlos García - percusión y palmas 
Manolo García - voz y guitarra eléctrica 

Por si el tiempo me arrastra
a playas desiertas,
hoy cierro ya el libro
de las horas muertas.
Hago pájaros de barro,
hago pájaros de barro
y los echo a volar.
Por si el tiempo me arrastra
a playas desiertas,
hoy rechazo la bajeza
del abandono y la pena.
Ni una página en blanco más,
siento el asombro
de un transeúnte solitario.
En los mapas me pierdo,
por sus hojas navego.
Ahora sopla el viento,
cuando el mar quedó
lejos hace tiempo.
Ya no subo la cuesta
que me lleva a tu casa.
Ya no duerme mi perro
junto a tu candela.
En los vértices del tiempo,
anidan los sentimientos,
hoy son pájaros de barro
que quieren volar.
En los valles me pierdo,
en las carreteras duermo.
Ahora sopla en viento,
cuando el mar quedó
lejos hace tiempo.
Cuando no tengo barca,
remos ni guitarra,
cuando ya no canta
el ruiseñor de la mañana.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Ian Thomas - batería 
John Giblin - bajo 
Ian Bairnson - guitarra eléctrica 
Pedro Javier González - guitarra acústica y teclados 
Nacho Lesko - teclados 
Juan Carlos García - percusión 
Manolo García - voz y teclado 

En los talles de las mujeres te complaces.
En cuadros antiguos
y en herrumbrosas llaves.
En el pasar sereno del cometa
y en el cajón secreto de tu armario.
En la luz brillante de las olas.
En el oscuro abismo en que te meces.
De palabras viejas y antiguos verbos,
como el vino viejo que bebes,
es tu aroma seco de una vida larga.
Sobre el oscuro abismo en que te meces,
sobre el oscuro abismo en que me mezco.
Junto a las acacias de la orilla
de flores te disfrazas
Y como si todo fuese cierto
te miras en el miedo.
Florecen las malvalocas
en la selva de tu pelo,
mientras te bebes los días
como azúcar de caramelo.
Al refresco de lima,
al refresco salvaje
que la vida se enreda
como bolo de encaje.
Florecen las primaveras
de risas y de aguaceros,
como florecen los campos
de la tierra que más quiero.
A tu lado mi vida va pasando discreta
entre los naranjos
que yo tengo en mi vega.
En los talles de las mujeres te complaces
En los cuadros antiguos
y en las herrumbrosas llaves.
En el pasar secreto del cometa,
en el cajón secreto de tu armario.
De palabras viejas y antiguos verbos
como ese vino viejo que bebes
es tu aroma seco de una vida larga.
Es tu aroma en la vibrante luz de las olas.
Sobre el oscuro abismo en que te meces.
Sobre el oscuro abismo en que me mezco.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angel Celada - batería 
Laurent Vernerey - bajo 
Pedro Javier González - guitarra eléctrica
Pedro Andrea - Guitarra eléctrica
Nacho Lesko - teclados y percusión 
Ralf Wilson - Violín
Manolo García - voz, guitarra electrica y percusión

No quiero tu amor.
Ni escuchar tu voz,
ni vivir por ti.
No quiero tu amor.
Porque cuando más te alejas,
más libre me siento.
De ti ya nada espero,
que el camino acaba aquí.
Ya no soy ni canción ni sueño.
Ya no estás.
Ya no siento el zarpazo de tu silencio.
Hoy es como si todo hubiese pasado hace tiempo.
Te llevas el capote bolero de mis pasiones.
Ni me interesa ni lo lamento.
Hoy quiero tu amor.
Y escuchar tu voz
y vivir por ti.
Hoy quiero tu amor
por que cuando más te alejas
más triste me siento.
De ti ya nada espero
que el camino acaba aquí.
Ya no soy ni fin ni destino.
Ahora sé que acabó lo que compartimos.
Ya olvidé tu voz, tu piel,
aunque llore por ti alguna vez.
Mi corazón libre es,
pero siente la pena.
De caricias aéreas
enmarañé tu cuerpo.
A quien tanto he querido le escribo.
Ya no peino tu pelo, son los dedos del viento.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angel Celada - batería 
Laurent Vernerey - bajo 
Pedro Javier González - guitarra eléctrica y acústica 
Nacho Lesko - teclados y piano 
Manolo García - voz, reptil mecánico y guitarra eléctrica 

Me detengo en las miradas, me escapo detrás.
Son como bandadas de grises palomas.
Azules, rojas, de todos los colores.
Solo busco refrescar estos calores.
Me detengo en las miradas.
Con los ojos que me miran me puedo escapar.
Sólo busco fijar esos vivos momentos.
Miradas limpias o pálidas miradas.
Sólo busco alegrarme la mañana.
Te confieso que no atino a encontrar la calma.
Nada ansío más y es lo que menos tengo.
Se va el alma silenciosa por la ventana
detrás de algunos ojos azul sediento.
¡Ay! del que se enamora hasta en un desierto.
Dame descanso como quien da un refresco.
Tu mirada vuela calma. Vuela.
En las calles es una flecha
que alivia el tiempo de los poetas. Tu mirada.
Me detengo en las miradas. Me escapo detrás.
Busco en ese mar de miradas perdidas.
Azules, verdes, de todos los colores.
Son tan libres como libres son los hombres.
Me detengo en las miradas.
Que el amanecer me encuentra siempre despierto.
Que me desvela el hambre que de ti tengo.
Se va el alma silenciosa por la ventana.
Se va detrás del lucero de la mañana.
Dame descanso como quien da un cigarro.
Tu mirada vuela negra. Vuela.
En las calles es una flecha
que alivia el tiempo de los poetas.
Tu mirada vuela negra.
Es la flecha que hiere el tiempo.
Que lo detiene, que lo hace espeso.
Que lo detiene, que lo hace eterno. Tu mirada.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Ian Thomas - batería 
John Giblin - bajo 
Pedro Javier González - guitarra acústica 
Eric de Wit - guitarra eléctrica 
Ian Bairnson - guitarras eléctrica y acústica 
Pedro Andrea - guitarra eléctrica 
Nacho Lesko - percusión, flauta 
Wayne Wilkins . Agua silvante 
Manolo García - voz, guitarra eléctrica, percusión
y flauta de mercadillo 

Penacho de plumas,
penacho de espuma
como de cerveza,
como rubia trenza que no cesa.
De subir, de subir a lo alto
hasta la azotea a mirar el cielo.
Donde vives ahora, en una casa baja,
donde pasas las noches, en tu cama de escarcha.
Mándame en un sobre tu sonrisa rota,
"Rápido García". Yo te la compongo.
Se reparan botas, bolsos de cuero y alpargatas,
canastos de mimbre, diademas de borlas.
Que no hay nada más.
Que no hay nada más
mientras nuestros labios se quieran besar.
Que no hay nada más.
Que no hay nada más
mientras nuestras bocas se quieran besar.
Con nieve de nardo yo te la remiendo.
Con tela del aspa de un molino viejo.
Con polvo del brillo de un trozo de espejo.
Con el rabo blanco de un gato perplejo.
Que no hay nada más.
Que no hay nada más
mientras nuestros labios se quieran besar.
Que no hay nada más.
Que no hay nada más
mientras nuestras bocas se quieran besar.
Mándame en un sobre tu sonrisa rota.
Yo te la compongo que soy zapatero.
Que soy zapatero remendón.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angel Celada - batería 
Pepe Bao - bajo 
Eric de Wit - guitarra eléctrica 
Nacho Lesko - teclados y armónica 
Manolo García - voz, percusión, guitarra eléctrica
y operador sintonía 

Pártete conmigo un cuartito de silencio.
Préstame esta noche tu maleta de los sueños.
O me echas un pulso, o jugamos un sencillo.
Frótate conmigo hasta que me saques brillo.
Llévame esta noche a San Fernando,
iremos un ratito a pie, y otro caminando.
Súbeme al monte de las siete verdades,
o enséñame a besar como tú solo sabes.
Llévame esta noche a San Fernando,
iremos un ratito a pie, y otro caminando.
Que si me paro el muermo me puede.
Y si me puede me meto en la cama
que es donde mejor se está cuando llueve.
Que ya no me paro ni un momento,
antes de que se nos lleve el viento.
Llévame a ese cine, al de las sábanas blancas.
O córtame el pelo. O vamos a robar naranjas.
En cuanto amanezca nos subimos a la parra
a hacer el amor sobre el lucero del alba.
Llévame esta noche a San Fernando,
iremos un ratito a pie, y otro caminando.
Súbeme al monte de las siete verdades,
o bésame, bésame como tú solo sabes.
Enséñame las fotos que tienes en tu caja de galletas.
Enséñame a hacer como tú haces la veleta.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardà - batería 
Laurent Vernerey - bajo 
Pedro Andrea - guitarra eléctrica 
Nacho Lesko - teclados 
Juan Carlos García - percusión 
Manolo García - voz 

Aquí me tienes.
A ratos encendido, a veces feliz.
Aquí te espero.
A ratos generoso, a veces audaz.
Al plomo de la realidad.
Mendigo de amor hoy seré.
Te espero junto a la farola.
Palmeo rumbas a lo James Brown.
Si puedes mejor ven sola.
Si me quieres pérfido soy santo.
Si angelical me quieres,
la rama podrida de un árbol.
Volveré. Volveré cuando el gallo no coma.
Volveré cuando el gallo no quiera comer.
Léeme a Polibio en el andén
y así esperamos que llegue tu tren que tanto tarda.
Mejor leemos a Platón. No calla.
Léeme el Lecturas que tanto nos gusta.
Un paralítico tren va silbando
sobre la vía trazada con tiralíneas.
Al Basiti, la llanura.
Un mundo plano como la punta de un alfiler.
El viento vuela tu falda.
Nos salva el altavoz del andén
Y ahora gírate y anda
hacia el tren que nos separará.
Se aleja tu mirada detrás de la ventana.
Volveré. Volveré cuando el gallo no coma.
Volveré cuando el gallo no quiera comer.
Llegaré con un saco cargado de agujas.
Llegaré caminando sobre un alfiler.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardà - batería 
Laurent Vernerey - bajo 
Pedro Andrea - guitarra eléctrica 
Nacho Lesko - percusión y voces 
Juan Carlos García - percusión y voces 
Manolo García - voz y percusión 

Como cada viernes
salgo a dar una vuelta.
A quemar la semana.
Y caminar a la deriva. Caminar.
Siéntate. Siéntate, ven cuéntame.
Siéntate. Cuéntame. Ven, siéntate.
¿De donde sales tú?
Salgo. Vuelve a ser viernes.
Salgo a respirar aire y callejear,
y caminar a la deriva, andar y andar.
Siéntate. Siéntate, ven, cuéntame.
Siéntate. Ven, cuéntame de donde sales tú.
Usa mis manos, mi nombre,
mi ropa, mi ordenador.
Háblame toda la noche
si me quieres convencer.
Un rato, una hora, un día.
Un tiempo sin determinar.
Tarda una vida en contarme
lo que quieras contar.
¡Ay, si tú quisieras...!
Mi corazón es un tam-tam.
Una postal desde Idaho.
Un disco viejo. Una moto disparada.
Un final de mes.Un túnel sin tren.
Una granada. Un corazón que se desgrana.
Es una avión sobre la Pampa.
Hola y adiós, hasta mañana. Quemar semanas.
Dame alguna pista o dime ya te llamaré. O llámame.
Tu nombre al menos, si vas a desaparecer.
Hoy es viernes y los sueños brillan más.
Hoy es viernes y quiero bailar. Sólo bailar.
Letra y créditos

Letra: Manolo García
Música: Manolo García - P.J. González - N. Lesko
Pedro Javier González - guitarra española 
Nacho Lesko - teclados, percusión y palmas 
John Giblin - bajo 
Juan Carlos García - percusión y palmas 
Ian Thomas - platos 
Manolo García - voz, percusión,
pequeña pala retroexcavadora de Mr. Ken y Yunke 

El calor que tú me has dado,
no volvió en ningún momento.
No encontré otro mirlo blanco.
No lo hay bajo el firmamento.
Del vuelo de tus palomas,
del ala de tu sombrero,
me columpié en el alero
de los aires que te dabas.
Abanicos por pestañas,
que cada vez que mirabas,
se me doblaban las cañas
varitas de paragüero.
La sombra de una palmera
es alimento del alma.
Ahora que todo ha pasado,
neblina del sentimiento.
Añoranza de otro tiempo
en que me honraba tu presencia
que fue tu amistad sincera,
desinteresada y cierta.
De la sombra, de la sombra que yo amé.
De la sombra, de la sombra que se fue.
La sombra de tu palmera me cobija,
es un encuentro.
Con sus brazos me rodea,
me apacigua el sufrimiento.
Es un desierto de esperas,
de amaneceres ardientes,
de mañanas que florecen
como troncos de serpientes.
La sombra de una palmera
es alimento del alma,
es un desierto de arena.
Ahora que todo ha pasado
neblina del sentimiento.
De la sombra, de la sombra que yo amé.
De la sombra, de la sombra que se fue.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
"Busta" - bajo 
Juan Carlos García - percusión 
Pedro Javier González - Guitarra española y mandolina 
Eric de Wit - Guitarra acústica 
Nacho Lesko - teclados y percusión 
Manolo García - voz y percusión 

Sobre los tejados se duerme la tarde.
Humo de un cigarro que fuma Gardel.
En el dulce licor que me hiere salvaje,
en los garabatos que hago en el mantel.
Y esperaré, y si no vuelves,
bajo el olivo me quedaré dormido.
Y esperaré por si te pierdes.
Será mi luna tu fanal encendido.
Te regalo mi capa,
mi capa de color grana.
Mi triste sonrisa alzada en las ramas,
en los gallardetes, en las banderolas.
Y te hago un vestido de un rojo amapola.
Nana del marinero, nudo de antojos,
que nadie te querrá tanto como yo.
Si ahora pudiese estar mirando tus ojos,
iba a estar escribiendo aquí esta canción.
Esperaré. Y si no vuelves,
bajo el olivo, me quedaré dormido
y viviré otras vidas prohibidas.
Al olvido del tiempo que añoro.
El que viví contigo.
Mi caballo tordo yo te lo regalo.
Carbón y ramas secas. Soy enamorado.
Perdonarte quiero, más no tengo prisa.
Disculpa un momento, que me desenredo.
Sírvete entretanto lo que te apetezca.
Redimirte quiero, más sin sobresaltos.
Destila el triunfo, sabor amargo.
Del seco fruto del desencanto.
Laurel de triunfo, sabor amargo
del seco fruto del desencanto.
Letra y créditos

Música: Manolo García

Instrumental
Pájaros de barro
1998 Cd Single
promocional  
Pájaros de barro
1998 Cd Single  
Pájaros de barro
1998 Cd Single
promocional
editado en Argentina  
Pájaros de barro
1999 Cd Single
promocional
editado en Méjico  
Carbón y ramas secas
1998 Cd Single
promocional  
Carbón y ramas secas
1998 Cd Single  
Zapatero
1998 Cd Single
promocional  
Zapatero
1998 Cd Single  
Como quien da un refresco
1998 Cd Single
promocional  
Como quien da un refresco
1998 Cd Single  
A San Fernando, un ratito a pie y otro caminando
1999 Cd Single
promocional  
A San Fernando, un ratito a pie y otro caminando
1999 Cd Single  
Sobre el oscuro abismo en que te meces
1999 Cd Single
promocional  
Prefiero el trapecio
1999 Cd Single
promocional  
Prefiero el trapecio
1999 Cd Single
promocional
edición 40 Principales  
Primera edición (1998)
ver imagen ver imagen ver imagen CS Bmg Ariola
Perro Records
España Fabricado por Iberofón  
ver imagen ver imagen ver imagen CS Bmg Ariola
Perro Records
España Fabricado por Iberofón  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
España  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Edición americana  
ver imagen imagen no disponible ver imagen CS Bmg Argentina  
imagen no disponible imagen no disponible imagen no disponible CD Bmg Argentina Edición promocional  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Argentina  
ver imagen ver imagen imagen no disponible CD Bmg Méjico  
ver imagen imagen no disponible imagen no disponible CD Bmg Colombia  

Primera edición (1999)
imagen no disponible imagen no disponible imagen no disponible CD Bmg Ariola
Perro Records
Venezuela Edición promocional  
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
Venezuela  

Reediciones (2007)
ver imagen ver imagen ver imagen CD Sony Bmg
Galea Editorial
España Edición DBS  

Reediciones (2015)
imagen no disponible imagen no disponible imagen no disponible Doble LP Sony Music España