2004

Grabado en Music Lan (Avinyonet de Puigventós, Girona), Ilha dos Sapos (Salvador de Bahía) y Grabaciones Silvestres (Sant Quirze Safaja, Barcelona).
© 2004 Galea Editorial, S.L.
(P) + © 2004 BMG Music Spain, S.A.
Producción artística y ejecutiva: Perro Records.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería, percusión y loop
Antonio Fidel - bajo y amplis de guitarra
Pedro Javier González - guitarra eléctricas y acústicas
Nacho Lesko - teclados
Manolo García - voz, coros, teclados y guitarra segunda de demo

Que pena no ser ave de paso
ni derrota de carta marina
que dulce ser el trapo blanco henchido
al viento del velero
que alegre se encabrita
que lento ser ciprés
viviendo erguido al cielo
y saber que todo en este mundo
necesita su tiempo
Que pena no ser ave de paso
ni proa que acuchilla siete mares
O relumbre del zarcillo de bella muchacha
que descalza baila por los parques
Busco en el ruido de las plazas
busco en las calles de ciudades
que ya no conozco
busco el aroma de mujeres que pasan
a sus cosas, a su lucha,
a la tarea que les toca
Guardo una tarde de sol
una tarde de sol por si hace falta
ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarme
guardo la mirada risueña de alguna muchacha
guardo en un bolsillo
el color de la piel de una naranja.
Mejor pluma del ala de un perro
que pasar los días esperando
ahumar el avispero de la mente,
que se dispersen
la desidia con sus sombras.
Que pena no ser ave de paso
o arrecife sobre barra de corales
al alba pálida ave de paso
que flota sobre espumosos mares
o destello de un pez de hoja de lata,
flor de agua
que reluce y baila en los estanques.
Te busco entre la gente de las plazas.
Te busco en las calles de ciudades
que ya no recuerdas
Te busco en el perfume de mujeres que pasan,
en los silencios que crecen cuando ellas no hablan.
Te guardo una tarde de sol por si la quieres.
Ese es un tesoro que nadie podrá arrebatarte.
Te guardo una mirada risueña que nada pretende.
Te guardo en un bolsillo
el calor de mi piel por si vinieses.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Cesário Leony - bajo
Gerson Silva - guitarra española y acústica, saz y percusión
Mikael Mutti - teclado, piano, escaleta y sampler de percusión
Joatan Nascimiento - trompeta
Rudson Daniel - percusión
Manolo García - voz y coros

Háblame en la hora calma de la media noche
Háblame para que no se duerman mis sentidos,
háblame
De lejanas tierras
donde el único dios sea el sol
Donde se vive al rumor
de las hojas del sicómoro
mecidas de brisa y calor.
Cuéntame fracasos, vida,
rumbos de pintores locos
Háblame de la calima de las noches
Cuando tu amante de amantes huyó
De Cartago a las puertas de Roma,
de la Sevilla mora
De claveles de revolución
De las vueltas que da la tuerca,
De los amores que son prisión.
Va y viene mi alma de esponja
Viene y va si tú me hablas,
Si tú me cuentas cosas
Barquera, monte, montera
Viene y va mi alma viajera
Linda zagala, si me quisieras
Va y viene linda barquera
Si tú me miras de esa manera
Háblame en la hora calma de la media noche
Háblame para que no se duerman mis sentidos,
háblame
De Cádiz fenicia, de la Córdoba
que abrigaba su mezquita,
De Chagall o de los poetas
andaluces del destierro
De porqué claveles para una revolución
De las vueltas que da la tuerca,
De los amores que son prisión.
Va y viene mi alma de esponja
Viene y va si tú me hablas,
Si tú me cuentas cosas
Va y viene mi alma guerrera
Viene y va si tú me hablas,
Si tú endulzas la espera
Barquera, monte, montera
Viene y va mi alma viajera
Linda zagala, si me quisieras
Va y viene linda barquera
Si me sonríes de esa manera
Barquera, monte, montera
Barquera, monte, montera
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angie Bao - batería y percusión
Laurent Vernerey - bajo
Ricardo Marín - guitarra acústica, eléctrica y bandurrín
Nacho Lesko - teclados
Olvido Lanza - violín y viola
Roger Blavia - percusión
Manolo García - voz, coros, guitarra eléctrica segunda de demo
y percusión

Buscar una isla de orilla esmeralda
y adormecerse.
Desnudo cuerpo, serena mente.
Buscar una isla de orilla esmeralda.
Quien pudiera,
quien supiera besar el desaliento.
Despedirlo con gesto de homérico viajero,
buscar declives y curvas y sembrarlas
de pálidos reflejos, de pálidos reflejos.
Volveré sobre mis pasos,
sobre tus pasos, padre.
Volveré sobre mis pasos
que serán tus pasos, madre
A un universo de olas,
a un universo de mares de trigo y olivos.
Buscar una orilla de isla esmeralda
y adormecernos.
Soleados días, dulces inviernos.
Buscar un paraje desnudo, desierto.
Quien pudiera,
quien supiera sembrar el desconcierto.
Despedirse con gesto de homérico viajero.
Buscar declives, resguardo, sotavento
y pálidos reflejos, y pálidos reflejos.
Volveré sobre mis pasos,
sobre tus pasos, padre.
Volveré sobre mis pasos
que serán tus pasos madre
Volveré a abrir el cajón de la memoria
donde se guardan ordenadas
las limpias reservas,
volveré sobre tus días,
confusa y amada historia.
Volveré sobre mis pasos,
sobre tus pasos, padre.
Volveré sobre mis pasos
que serán tus pasos, madre
A un universo de olas,
a un universo de mares de trigo y olivos.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angie Bao - batería
Laurent Vernerey - bajo
Nacho Lesko - pianowurlitzer, teclados y órgano
Ricardo Marín - guitarra eléctrica
Roger Blavia - percusión
Juan Carlos García - coros
Manolo García - voz, coros y guitarra eléctrica segunda de demo

Malva, te quise tanto,
Malva, que da risa el pensarlo.
Malva, de amor lloré tanto
que podría caber en un saco de gatos.
Mis sueños son palomas mensajeras
que se pierden entre las antenas,
sobre la ciudad, y no vuelven jamás.
O regresan con una rama de olivo en el pico
y se quedan a esperar, junto a algún portal.
Tus sueños son redes de pescador.
Cortinas sobre puertas encaladas
con un ribete azul, (como tus ojeras)
Malva, por ellas supe,
Malva, que te estaba perdiendo.
Malva, te tuve tanto,
que podría caber en un saco lleno de gatos.
Los años que pasan sin ti son cerezas
de un cesto tejido de helechos.
Gorriones intrusos en un nido ajeno.
Y mi andar ya es tan lento,
que solo te siento muy de vez en cuando,
un instante, en el vértigo de alguna canción.
Y sueño con redes de pescador.
Cortinas sobre puertas encaladas
con un ribete azul, que son tus ojeras.
Malva, por ellas supe,
Malva, que te estaba perdiendo.
Malva, te tuve tanto,
que podría caber en un saco de gatos.
Te lloré como para rebasar mares.
Como para reflotar naves
que serán sólo astillas que descubrirán
buscadores de pecios tierra adentro.
En otras vidas, otros mundos vestidos de siglos,
vestidos de asfalto sobre lechos marinos,
sobre caracolas, fósiles y estelas,
en el siempre y en el nunca de nuestro firmamento.
Malva, por ti lloré tanto
que podría llenar un cestillo de esparto.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Robinson Cunha - batería y aro
Cesário Leony - bajo
Gerson Silva - guitarra española y aro
Mikael Mutti - teclados, piano, escaleta y aro
Rudson Daniel - percusión
Manolo García - voz y coros

Con un vestido de papelillo de filigrana,
festoneado de farolillos de falsa plata
te vi bailando zorongo (punta, tacón),
comiendo almendras,
con la mirada ausente,
prendida de las estrellas.
Que turba tu paz?
que rompe tu armonía?
que quiero alegrar tu noche
con esta simple fantasía.
Niña Candela, panal de abejas,
que quiero velas de humo dulce
que tenue se dibuje en tus cejas.
Volar contigo sobre las calles,
monte Carmelo,
como herrerillos que nunca
se han de posar en el suelo
En esta noche de brisa suave de mayo amansa,
la orquesta arranca sonar fanfarria
y alegre parla.
Te veo bailando, Candela,
volando vas
prendido el talle,
con la mirada en llamas,
colgada del aspirante
Se alumbra tu faz, revive,lustra, enciende.
El puede pirrar tu noche,
que con cuidados la flor florece.
Niña Candela, frontil de avispas,
que quiero velas de humo dulce
que tenue redivulgue tus esquinas.
Volar contigo sobre las calles,
barrio Carmelo,
de abejarugos que nunca
habrán de cesar en su vuelo.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Angie Bao - batería
Laurent Vernerey - bajo
Ricardo Marín - guitarra eléctrica
Pedro Javier González - guitarra acústica
Nacho Lesko - piano rhodes, órgano y teclados
Roger Blavia - percusión
Domingo Patricio - flauta
Manolo García - voz, coros, guitarra segunda en parte final, teclados

Los ojos son ventanas, portales,
lagrimales de un vagar terreno.
Guiños tiernos de animal herido,
lotos frescos en párpados abiertos.
Todos somos hijos del vaivén.
Cazador cazado, cálido gemido.
Heraldos dormidos de un trémulo roce,
barrera en el sonido, pájaros sin norte.
La risa es el torrente que
cuando cae alto reverbera el alma.
Cola de cometa en risa que arrebola,
que te dispersa eterno por instantes.
Todos somos hijos del vaivén.
Cazador cazado, cálido gemido.
Ventanas abiertas al relente de la noche,
centros de universos, muñecos de resortes.
Si es que sincero he de ser
y me escucháis,os contaré
que hoy me siento un poco solo.
Sólo un poco.
Si he de ser sincero,
hoy me siento un poco solo.
Sólo un poco.
Y hay tantos hoy en un instante,
Y hay tantos hoy en un instante...
Un pasado roto no es nada.
Al final te das cuenta de que
nunca estuvo entero del todo.
Tú sabes de los vaivenes del ánimo,
de lo deprisa que pasan los años,
del reptar de las obligaciones,
de lo poco que duran los momentos brillantes.
Todos somos hijos del vaivén.
Cazador cazado. Cálido gemido.
Heraldos dormidos de un trémulo roce,
barrera en el sonido, pájaro sin norte.
Si es que sincero he de ser
y me escucháis, os contaré
que hoy me siento un poco solo.
Sólo un poco.
Si he de ser sincero.
Hoy me siento un poco solo.
Sólo un poco.
Tú sabes que los días apenas nos dan
para un vivir apresurado.
Tú sabes que tuvimos alas,
que el presente ya es pasado,
Que se puede acampar al pie de las montañas
y hacer un fuego blanco junto a un lago.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Chary Sardá - batería
Iñigo Goldaracena - bajo
Nacho Lesko - teclados, acordeón
y gallinas picaruelas portuguesas
Roger Blavia - percusión
Carmen García - coros
Manolo García - voz y percusión

Como el hombre de los hielos acechando
en la negrura de un bosque de coníferas
sentí, no sé por qué, congoja y soledad
aquella mañana de tormenta,
aquella mañana de tormenta.
Miraba cuadros que eran puertas cerradas,
recostado en un diván de hotel
de una ciudad del sur,
no sé en qué año, quizá en el noventa.
Conmigo mismo, a solas,
y sin saber darme descanso.
Si hubiera podido echar ancla
a resguardo de alguna playa calma.
En un florecer de inviernos
lejos del mar abierto,
varado de espaldas al alma
Más fue tan raudo el vuelo,
tan cambiante el señuelo,
tan rápida la batalla,
tan rápida la batalla
Salió el sol y fue peor.
Un viento negro arremolinando las adelfas
cuajaba mi ánimo espacial
y me lanzaba a navegar entre aerolitos
a través del ventanal con cortinajes.
A través del ventanal.
Como un hombre de los hielos
(un rudimentario arco y cuatro flechas)
alentado por la inexplicable
tentación de la existencia.
Volvió a encapotarse el cielo.
Como la vida. Luz, penumbra, luz.
Conmigo mismo, a solas
y sin saber darme descanso.
Si hubiera podido echar ancla
a resguardo de alguna playa calma.
En un florecer de inviernos
lejos del mar abierto,
varado de espaldas al alma
Más fue tan raudo el vuelo,
tan cambiante el señuelo,
tan rápida la batalla,
tan rápida la batalla
En la linde del bosque recostado
en mi melancolía
instalado como para siempre.
Y a lo lejos la llanura amarilla
iluminada por un escueto sol de invernadero.
Sobre el asfalto,
el estrépito de la ciudad, latiendo.
Sobre el asfalto
escuchaba, hipnótica, tu voz diciendo:
no sigas sufriendo.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería, percusión, palmas y loop
Antonio Fidel - bajo
Pedro Javier González - guitarra española y mandola
Nacho Lesko - teclados y acordeón
Manolo García - voz, coros, teclados y palmas

Fragua de los cuatro vientos,
donde de celos forjabas,
para avivar mis desvelos,
ascuas, tizones y brasas.
Que por ti pené tanto
que en la pena perdido,
por el miedo a perderte,
perdí lo conseguido.
Ya no quiero tenerte
que no se tiene nada,
ni el reflejo en el agua,
ni el reflejo en el agua
de la malcarada.
Fragua del herrero viejo,
el del mandil de buen cuero,
donde remachan los hombres
sus penas al vivo fuego.
Fragua de las cuatro botas,
de los cuatro caballeros,
donde remiendan los hombres
la herida de los adentros.
Que por ti pené tanto
que en la pena perdido,
por el miedo a perderte
perdí lo conseguido.
Que no me harás otra,
ni ningún desplante,
donde quieras irte,
allá Dios te ampare.
Ya no quiero tenerte
que no se tiene nada,
ni el reflejo en el agua,
ni el reflejo en el agua
de la malcarada.
Y ahora cántame gitana,
carita de limo fresco,
por si en tu risa encontrara
consuelo o lindo arabesco.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan carlos García - batería y percusión
Antonio Fidel - bajoy amplis de guitarras
Pedro Javier González - guitarra eléctricas y española
Nacho Lesko - teclados
Manolo García - voz, coros y percusión

Fue en un Carnaval,
Cádiz de la chirigota,
de manos que buscan
el amor en gotas de mistela.
Sobre las caderas
de la noche marinera
al titilante brillo
del vals del oleaje,
En la ensenada azul
donde mi amada espera.
Que amurada a la espuma
de gozo reverbera.
Serena barca,
en la que rema mi reina,
reina de mares,
de las finas dagas.
Serena barca,
en la que reina mi amada.
Que brilla Cádiz,
de mimbre y damajuanas.
Serena barca.
Fue en un carnaval
de ese Cádiz chico,
azar de siemprevivas,
espejo de alondras en sus cielos
y patria, ese lugar
donde el espíritu apacenta
entre sueños engarzados
en fenicias anclas,
o pueblos marineros.
O en un paisaje azul
de pájaros y oteros.
Serena barca,
en la que rema mi amada,
reina de mares
de las finas dagas.
Serena barca,
en la que reina mi amada.
Santa María,
puerto de lindas damas.
Serena barca,
en la que rema mi amada,
reina de mares
de las finas dagas.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Carles Benavent - bajo
Pedro Javier González - guitarra española y mandola
Nacho Lesko - acordeón
Juan Carlos García - percusión
Manolo García - voz y coros

Vive en mí un recuerdo
que a veces despierta cuando duermo.
Con su olor a selva me envuelve,
me trae el gorgojeo del agua de sus fuentes.
Vive en mi un recuerdo.
Vive en mí tu recuerdo,
de mí se alimenta, está en mí y me alienta
en los aciagos días en los que no camino.
De sus rocas, de sus sendas ocultas,
de sus calares en los umbrales del mundo,
vive en mí tu recuerdo.
Rumor vago apenas.
Bruma de cualquier tiempo
que nieva, que calienta mi ser entumecido.
Rumor vago apenas,
en el invierno tan temido de algunos veranos.
Rumos vago apenas,
bruma de cualquier tiempo.
Vive en mí un recuerdo,
relumbra en los hocicos de las bestias
que calman su sed junto a mi antigua sed,
en mi sueño de verdes acequias.
Mora en mí un recuerdo.
Como estandartes que a tu viento vuelan
y son medias lunas desiertas,
níveas, en hondonadas de agua que reflejan el paso
de mesnadas moras que cabalgan caballos
que nunca cesan y son sin tiempo.
Libres al perfil de la mañana.
Fieros, salvajes y eternos.
Ese es en mí tu recuerdo:
Rumor vago apenas,
bruma de cualquier tiempo
que hiela, que calienta mi ser entumecido.
Dolor raro apenas
en el infierno tan temido de algunos veranos.
Rumor vago apenas.
Bruma de cualquier tiempo.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardá - batería y percusión
Iñigo Goldaracena - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Juan Carlos García - percusión y coros
Roger Blavia - percusión
Nacho Lesko - piano, teclados y loop
Olvido Lanza - violín y viola
Juanjo Alba - tray percutante
Manolo García - voz, coros, guitarra electrica segunda demo,
armónica, percusión

Yo vi a la mujer
de cabellos ondulados de sierpes
bajar corriendo por la ladera
hacia los llanos donde la fiesta silva.
Yo vi los brillos en el borde
de las copas durante aquella noche.
Yo vi a los hombres, dura piel morena,
en el temblor lejano del polvo de la pista.
Vi flotar herrumbre de rejones
en un instante que clava
y se gira a mirarte.
Supe del metálico rugido de motores
en su efímera carrera
hacia el confín del horizonte,
Ardió mi memoria
y el mundo bosque en llamas
calcinó despechos,
traiciones, deslealtad.
Mentí y me mentiste
y me sentí caleidoscópico insecto:
Polvo y alas rotas
en el temblor de una partícula de nada.
¿Por qué si no te pertenezco pienso en ti?
¿Por qué si no habitamos multitudes me dejas solo?
¿Por qué si no te pertenezco estás en mi?
Vi barbados hombres
cabalgar monstruos de acero rodantes,
anclar y resoplando morir
por unas horas al desmayo del sueño.
Vi luces, puertas entreabiertas al cerrarse,
escuché extraviadas risas;
murmullos, jadeos y el anuncio
de un día negro que nacía.
(Tormenta de mares de lágrimas).
Te vi flotar, herrumbre de rejones
en un instante que pasa
y te giraste a mirarme.
Supe en tu quejido, carne insomne,
de mi efímera carrera
hacia el confín del horizonte
Ardió mi memoria
y el mundo bosque en llamas
calcinó despechos,
traiciones, deslealtad.
Mentí y me mentiste
y me sentí caleidoscópico insecto:
Polvo y alas rotas
en el temblor de una partícula de nada.
¿Por qué si no te pertenezco pienso en ti?
¿Por qué si no habitamos multitudes me dejas solo?
¿Por qué si no te pertenezco estás en mi?
Ardió mi memoria
y el mundo bosque en llamas,
ardió mi memoria.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Charly Sardá - betería
Iñigo Goldaracena - bajo
Eric de Wit - guitarra eléctrica
Javier Mas - guitarra acústica
Manolo García - voz, coros, teclados y percusión

Mi amor flota con nenúfares
es un estanque de libélulas azules.
El tuyo es un trío de golondrinas
en un bosque de papel.
Centellas negras atravesando nubes.
Mi amor será agua del vapor de un barco,
carboncillo el tuyo.
Pulido anaquel para colgar platos.
Para colgar platos con lindos dibujos
de árboles floridos.
Para nuevas noches cálidas de olvidos.
El amor es de luz
que pasa por ojos de puente romano.
Luz cambiante que acarició sus sillares
con las manos que los tallaron.
Nuestro amor es busto de arcilla
de bella liberta con pendientes.
Es de hojas blancas de té
de aromas húmedos de los orientes.
Mi amor flota con nenúfares
es un estanque de libélulas azules.
Castillo es, tejado de golondrinas
en un bosque de papel.
Abandonadas ruinas bajo las nubes.
El arpa da notas, trémula de rosas,
y en tu breve boca refila la flauta,
viruta de brozas.
De brozas de rizos, limaduras de ángel.
De tu aliento dulce mazapán en bucles
y anisillo en gotas.
Quemaré desde hoy mis rastrojos
a diosas terrenales
y en las noches sin luna,
candiles votivos de buenos deseos
a los nuevos amores.
No será más, mi amor, mano firme
de anillo de mimbre ajustado.
Ya por siempre será de fierro argentino.
Su vaina de cuero gastado.
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería, percusión y coros
Antonio Fidel - bajo
Jordi Busquets - guitarra eléctrica
Carmen García - coros
Manolo García - voz y coros

Quiero un amor que cubra
con teja de cañón esta herida abierta.
Un amor compadre y jaranero que me abra los ojos
y cierre para siempre aquella puerta.
Si te vienes conmigo
Si te vienes conmigo
pararemos a la vera del camino
para ver los árboles vestirse de hojas.
Si te vienes conmigo
volaremos confundidos entre jilgueros y rosas.
Quiero un amor que cubra
con teja de cañón esta descubierta.
Un amor perdido y dominguero que me abra los ojos
y cierre para siempre aquella puerta.
Si te vienes conmigo
Si te vienes conmigo
pararemos a la vera del camino
para ver los árboles vestirse de hojas.
Si te vienes conmigo
volaremos confundidos entre jilgueros y rosas.
Si te vienes conmigo
Si te vienes conmigo
partiremos sin destino hacia algún lugar perdido.
Seremos ácratas de bajo consumo.
Devoradores de libros de bolsillo.
Literalmente.
La rosca desgastada del beso de tornillo.
Instalados en un tiempo variable
Hablar por hablar,
hablar por hablar,
no hableremos más,
no hablaremos más
Viviremos pletóricos
(viviremos pletóricos)
en cincuenta metros cuadrados
(en cincuenta metros cuadrados).
Hipotecados (Hipotecados).
O realquilados (o realquilados).
O mejor, saltando (y mejor, saltando)
el que pudiendo quisiera
(el que pudiendo quisiera),
en zigzag (en zigzag).
Inmoderados (Inmoderados).
O moderados (o moderados).
O inmoderadamente moderados
(o inmoderadamente moderados)
O moderadamente inmoderados
(o moderadamente inmoderados).
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Juan Carlos García - batería y pianos
Antonio Fidel - bajo y guitarra athenas
Pedro J. González - guitarra española, eléctrica, acústica
y "loop mundial"
Nacho Lesko - teclados
Manolo García - voz, coros, percusión y "loop mundial"

Éramos, bajo un techo de hojas,
ciervos en el corazón del bosque;
Hierba fresca que jamás sería hollada.
Éramos jugosa y brillante hierba
por la escarcha perlada.
Hoy no sé ni quién soy.
Y hoy no sé ni a dónde voy.
Sólo si hay llama de amor
vuelve la esencia.
Sólo si la piel dormida despierta
sabré quien soy,
sabré hacia dónde voy.
Éramos la música en el murmullo de la corriente,
el milagro del fuego, el terror al eclipse.
Laderas éramos, que eran mares de espigas
en el suave oleaje de lo que éramos.
Hasta donde puede alcanzar la razón éramos,
infinita cadena de azules quebradas.
Bruma, seno de una tierra vírgen.
Hasta donde andará el corazón, éramos.
Hoy no sé ni quién soy.
Y hoy no sé ni a dónde voy.
Sólo si hay llama de amor
vuelve la esencia.
Sólo si la piel dormida despierta
sabré quien soy,
sabré hacia dónde voy.
Éramos primigenio mundo de abismos y luces.
Paraíso calmo sin límites ni distancias.
En la profunda fronda, adormecidas fieras.
Habitantes callados de las cavernas.
Desde donde se mueven la mano y el ojo éramos
astil, pedernal y bronce.
Luego rueda, muralla y silo.
Poco a poco, todo habría terminado.
Éramos, Éramos, Éramos
Letra y créditos

Letra y Música: Manolo García
Robinson Cunha - batería
Cesário Leony - bajo
Gerson Silva - guitarra española, acústica, tres cubano y percusión
Mikael Mutti - teclado, piano, escaleta, harmonio y percusión
Rudson Daniel - percusión
Manolo García - voz y coros

Mi amor flota con nenúfares
es un estanque de libélulas azules.
El tuyo es un trío de golondrinas
en un bosque de papel.
Centellas negras atravesando nubes.
Mi amor será agua del vapor de un barco,
carboncillo el tuyo.
Pulido anaquel para colgar platos.
Para colgar platos
con lindos dibujos de árboles floridos.
Para nuevas noches cálidas de olvidos.
El amor es de luz que pasa
por ojos de puente romano.
Luz cambiante que acarició sus sillares
con las manos que los tallaron.
Nuestro amor es busto de arcilla
de bella liberta con pendientes.
Es de hojas blancas de té
de aromas húmedos de los orientes.
Mi amor flota con nenúfares
en un estanque de libélulas azules.
es un Castillo tejado de golondrinas
en un bosque de papel.
Abandonadas ruinas bajo las nubes.
El arpa da notas, trémula de rosas,
y en tu breve boca refila la flauta,
viruta de brozas.
De brozas de rizos, limaduras de ángel.
De tu aliento dulce
mazapán en bucles y anisillo en gotas.
Quemaré desde hoy mis rastrojos
a diosas celestiales
y en las noches sin luna,
candiles votivos de buenos augurios
a los nuevos amores.
No será más mi amor,
mano firme de anillo de mimbre ajustado.
Ya por siempre será de fierro argentino.
Su vaina de cuero gastado.
Letra y créditos

Música: Juan Carlos García
Juan Carlos García - piano y palmas

Instrumental
Letra y créditos

Este DVD contiene un Videoclip de la canción "Para que no se duerman mis sentidos" e imágenes cutre-video-artísticas que ilustran nueve canciones más del CD. El material visual proviene de fotografías y grabaciones tomadas por Manolo García durante la grabación de este disco y anteriores giras o de algún especial de TV, y de imágenes realizadas por Joan Riedweg y Manolo García tras una brevísima reunión "creativa".



Para que no se duerman mis sentidos
2004 Cd Single
promocional  
Una tarde de sol
2004 Cd Single
promocional  
Una tarde de sol
2004 Cd Single  
Niña Candela
2004 Dvd Single
promocional  
Si te vienes conmigo
2005 single no editado
emitido en radios  
Primera edición (2004)
ver imagen ver imagen ver imagen CD+DVD Bmg Ariola
Perro Records
España Edición Digipack  

Reediciones (2005)
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
Edición internacional Contiene dos bonus track:
Pajaros de barro / Nunca el tiempo es perdido
 
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
Argentina Contiene dos bonus track:
Pajaros de barro / Nunca el tiempo es perdido
 
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
Argentina Edición promocional  

Reediciones (2006)
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
Méjico Contiene dos bonus track:
Pajaros de barro / Nunca el tiempo es perdido
 
imagen no disponible imagen no disponible imagen no disponible CD Bmg Ariola
Perro Records
Perú Contiene dos bonus track:
Pajaros de barro / Nunca el tiempo es perdido
 
imagen no disponible imagen no disponible imagen no disponible CD Bmg Ariola
Perro Records
Chile Contiene dos bonus track:
Pajaros de barro / Nunca el tiempo es perdido
 

Reediciones (2007)
ver imagen ver imagen ver imagen CD Bmg Ariola
Perro Records
España  

Reediciones (2019)
ver imagen imagen no disponible imagen no disponible LP Sony Music España 2 Vinilos + tarjeta descarga