

2011
Grabado en Musiclan (Avinyonet de Puigventós, Girona)
y en Ocean Way Recording Studios (Los Angeles).
© 2011 Galea Producciones, S.L.
(P) + © 2011 Sony Music Entertainment España S.L.
Es una producción ejecutiva de Perro Records.
Grabado en Musiclan (Avinyonet de Puigventós, Girona)
y en Ocean Way Recording Studios (Los Angeles).
© 2011 Galea Producciones, S.L.
(P) + © 2011 Sony Music Entertainment España S.L.
Es una producción ejecutiva de Perro Records.
Temas incluidos
- Todos amamos desesperadamente
- Un año y otro año
- Un alma de papel
- Lo quiero todo
- Un giro teatral
- Sombra de la sombra de tu sombrero
- Estoy alegre
- Compasión y silencio
- Junto a ti
- Creyente bajo torres de alta tensión
- Los errantes
- Lo que me diste cuando nada pedí
- Estamos ahí
- Cabalgar la eternidad
- Un giro teatral (acústica)
- Un alma de papel (acústica)
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Waddy Wachtel - guitarra eléctrica
Kenny Aronoff - batería
Bob Glaub - bajo
Manolo García - voz
Esta noche en que no puedo dormir
que las canciones me despiertan la piel
en la balsa de náufrago que es mi cama
y que un agujero negro es mi mente desbocada,
me estremezco en la palabras que oigo
que agazapado en mi grieta me encuentran.
Quiero huir como a veces huimos
de nosotros mismos hacia otros.
Y quiero ser aquel que aún no desertó,
que aún sigue buscando la luz.
Como todo aquel que vuelve a querer
olvidada toda traición.
Todos amamos tan ciegamente alguna vez
que intentaríamos besar la boca al diablo,
peinar el viento.
Todos amamos desesperadamente
mientras va cayendo el ángel borrado
de un Edén prefabricado.
Esta noche que no puedo elegir
lenguas de fuego lamen mi pedestal
y el volcán rugiente que creia dormido
escupe al desamor creciente;
indolente desamor donde vivo guarecido.
Y quiero ser aquel que no renunciará
en rueda de sedición.
Como todo aquel que vuelve a querer
y es poema que se extravió.
Todos amamos tan ciegamente alguna vez
que moveríamos el mundo con una sola palabra
Todos amamos desesperadamente
mientras el pájaro metálico escapa de su jaula de caña.
Todos amamos tan ciegamente alguna vez
cuando amamos desesperadamente.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Antonio Fidel - bajo
Albert Serrano - guitarra eléctrica
Manolo García - voz
Un día supe que buscar
era lo que me mantenía despierto.
Sin rastro de tesoros,
sin encontrar respuestas.
Bajo la alegre luz de la mañana.
Llegó enero y pasó
como pasa una señal de tráfico
en esas carreteras del diablo
donde a veces aún me siento
como un burro amarrado
a la puerta del baile.
Llegaron años nuevos que pasaron
como vidas de monjes en monasterios.
¡Aah! ¡Aah! ¡Aaah!
Un año y otro año, tanto tiempo.
Tantas lunas de agosto que cumplen.
Un viento cálido del sur llegó,
del más profundo sur.
Y tú en él, arreciando.
Un año y otro año.
Un día supe que buscar
era lo que me mantenía despierto.
Sin recompensa cierta.
Haciéndome preguntas
al barrer mis espolones el polvo.
Llegó un viento del sur.
Tú venías en él, venía tu calor
y lo que fuese caló.
Llegabas alegre en un resol
a ese vertedero de sombras
en que a veces nos empantanamos.
Llegaste en una luz.
¡Uuuh!
Balas son los dias y deseo de horizonte
ya es surcar el profundo azul.
¡Aah! ¡Aah! ¡Aaah!
Un año y otro año, tanto tiempo.
Tantas lunas de agosto que cumplen.
Un viento cálido del sur llegó
y tú llegaste en él y llegaste anhelando.
Un año y otro año, tanto tiempo.
Tantas lunas de agosto que cumplen.
Un año y otro año, tanto tiempo.
Un viento cálido del sur llegó,
del más profundo sur.
Y tú en él, arreciando.
Anhelando horizontes.
Un año y otro año.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Juan Carlos García - batería
Laurent Vernerey - bajo
Albert Serrano - guitarra eléctrica
Victor Iniesta - guitarra acústica y española
Efrén López - zanfona y rabab
Manolo García - guitarra eléctrica segunda y voz
Hoy que ya lo sé, que te he amado tanto,
se rompe mi canto en la orilla opuesta a la que puse proa.
Me cuesta alejarme de esa turbulencia,
de ese desatino que fue mi vagar
ungido a un destino que excelso creí y que fue casual.
Un alma de papel es lo que necesito.
Un alma de papel y alambre.
Un alma de papel es lo que necesito.
Y espinas y malas hierbas
que enciendan mi dormida carne.
Petrificarme por lo que haya de venir,
dar sin pedir, reir, llorar, reir.
Dulcificarme por lo que pueda ser,
a evaporarse aprender.
A saltar los cerrojos que encarcelan el alma.
No acudir a citas en las que el corazón
tenga que golpetear desganado.
Un alma de papel es lo que necesito.
Un alma de papel y alambre.
Un alma de papel es lo que necesito.
Y espinas y malas hierbas
que enciendan mi dormida carne.
Un alma sin esquinas, eso necesito.
Un alma de secuencias vanas.
Un alma no surrecta es lo que necesito
y engaños y abalorios
que deslumbren la desgana.
Me cuesta saberme paria deshauciado,
pez ultramarino de un fondo coral.
Neptuno abatido,
que despanzurraste sin pestañear.
Un alma de papel es lo que necesito.
Un alma de cordel y esparto.
Un alma de papel es lo que necesito.
Y botas de siete leguas
que aviven mi dormido paso.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Waddy Wachtel - guitarras
Kenny Aronoff - batería
Leeland Sklar - bajo
Jim Cox - teclados
Manolo García - voz
Lo quiero todo. La espuma y el lodo,
el dia y la noche, la estrella del norte,
el cielo, la cueva más fosca del orbe.
Saber que no me amas y que amas a otro
y no sentirme derrotado ni solo.
Olvidar lo vivido, vivir lo dormido;
lo quiero todo.
Agárrate a la cola del viento
que no se escape el tiempo.
El tiempo se nos escapa.
Corto amarras a mi balandra.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Lo quiero todo. Entrar saliendo.
Esperar paciente ante el árbol santo.
Acudir anhelante sin saber dónde o cuándo.
No manotear intentando alcanzar
las alturas vanas del humo.
Un hilo de agua para mis pies de barro.
Amárrate a la cola del viento
que se nos escapa el tiempo.
Amárrate a la cola del viento
que se nos escapa el tiempo.
El tiempo se nos escapa,
ebrio latido que engaña.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Lo quiero todo. Soñar sin castigo.
Mudar mi casa sobre un lecho de algas.
Al encuentro de los días caminar.
No esperar entre raíces dormidas.
Lo quiero todo. Fricción serena, materia engrasada,
vida verdadera, cuerpo de fuelle colosal resoplando,
tren de dos cabezas.
Agárrate a la cola del viento
que no se escape el tiempo.
Amárrate a la cola del viento.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Tempus fugit. Tempus fugit.
Lo quiero todo. Aprender del pozo profundo de los años.
Que no pasaremos de aprendices.
Entender que tantas cosas no se pueden tener.
Que tantas otras no hacen falta.
Y todo eso lo quiero asimilar
pues sólo yo soy guardián de mi equilibrio y mi verdad.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Mark Goldenberg - guitarra
Kenny Aronoff - batería y percusión
Bob Glaub - bajo
Manolo García - voz
Corro y me acelero.
Atravieso la noche sin luna
y el coche es mi carcelero.
Dije y te engañé, hoy regresaré tarde,
y vuelvo y me parte pensar que no estés.
O que no estés sola, princesa del birle,
maestra en reirle al que te da bola.
Nadie quiere tornas. Ni orgullo a raudales
y mis voluntades no quieren las sobras.
Qué culpa tengo de que seas tan fiera.
Un giro teatral ha dado mi vida desde que te conociera.
Qué culpa tengo de que seas tan loca.
Un hombre cabal he sido
que procura no descomponer lo que toca.
Un hombre cabal he sido
hasta que besé tu boca. Tu boca.
Confiesa y admite que una temporada,
autosugestionada,
también me quisiste.
O eso parecía.
Hoy quién lo diría
siempre tan esquiva
o de correrías.
Quizá a otros les guste esa inconsistencia,
la nula injerencia que ahora es tu disfrute.
Arrasar con todo como la escapista,
la falsa turista que alardea en el foro.
Qué culpa tengo de que seas tan fiera.
Un giro teatral ha dado mi vida desde que te conociera.
Qué culpa tengo de que seas tan loca.
Un hombre cabal he sido
que procura no descomponer lo que toca.
Un hombre cabal he sido
hasta que besé tu boca. Tu boca.
Te deseo buen año y que el cielo te guíe.
Ahora sin mí ríe como hacías antaño.
Te deseo buen año.
Te deseo y te extraño.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Juan Carlos García - batería y percusión
Laurent Vernerey - bajo
Albert Serrano - guitarra eléctrica
Victor Iniesta - guitarra española
Manolo García - guitarra eléctrica segunda y voz
No quiero ser tu cárcel, eso nunca.
Prefiriría estar ungido a un carro de relámpagos.
No quiero ser tu cárcel, eso nunca.
Prefiero ser el brocal del pozo
o el fondo con su negrura.
Sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.
Surfero empedernido desterrado tierra adentro, eso prefiero
a ser la sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.
En los días soleados, desolado noctámbulo de capa al suelo.
Eso prefiero. Eso prefiero.
No quiero ser tu cárcel, eso nunca.
Preferiría ser rueda de piedra en cuesta de arena.
No quiero ser tu cárcel, eso nunca.
Prefiero ser espada roma en medio de la batalla.
Ser la página rota, emborronada en lágrimas.
Sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.
Colilla, cenicero descascado, perro flaco; eso prefiero.
¡Ay! Llave de la puerta de la casa de tu banquero.
Camarero en chiringuito de verano en playa pija, eso prefiero.
Eso prefiero ser antes que tu carcelero. Eso prefiero.
Sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.
Machaca de golfista con camisa de palmeras, yo prefiero
a ser la sombra de la sombra de la sombra de tu sombrero.
Surfero empedernido tierra adentro, eso prefiero.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Carmen García - coros
Waddy Wachtel - guitarras
Kenny Aronoff - batería
Leeland Sklar - bajo
Jim Cox - teclados
Manolo García - voz
Estoy alegre.
Un vaso de cerveza en mi mano
y mirarte a los ojos es mi porvenir.
Un asceta de suburbio pasa tras la cristalera del bar.
Me sonríe y me saluda.
No sé en qué día vivo,
no puedo pedir más.
Atraparé los sueños en los destellos que el sol
pone sobre tus cabellos y esa es la única verdad.
Pasaré la vida alerta fuera del invernadero.
Aunque en los fríos eneros
como aprendiz también me he de cultivar.
Atraparé los sueños.
Por la utopía-pista voy,
Soñador profesional en ruta soy.
Atraparé los sueños
que amarrados los sueños todo está por venir.
Atraparé los sueños
que escuchados los sueños todo está por llegar.
¡Aaauh!
Estoy alegre.
Procuro caminar hacia adelante
y parece sencillo pero no es así.
Sentado a la sombra
de enigmáticas verdades en su secarral.
Sonrío. Soy cangrejo.
Fui perdiendo timones,
rompí la marcha atrás.
Atraparé los sueños
en tus cabellos que el sol
enciende con sus destellos.
Esa es mi única verdad.
Pasaré la vida entera
siempre dispuesto a empezar.
Siempre hay nuevas primaveras.
Soy curioso, no voy a cambiar.
Atraparé los sueños
que soñados los trapos todo está por vestir.
Atraparé los sueños
que agarrados al vuelo todo está por llegar.
¡Aaaah!
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Waddy Wachtel - guitarras
Kenny Aronoff - batería
Leeland Sklar - bajo
Manolo García - voz
Fuera ruge el viento limpio
y sueño que es un himno excelso y nuevo;
un clamor, una llamada a la razón,
a romper las barreras del miedo.
Sueña el pajaro posado
sobre la torre eléctrica
con rotores de helicopteros tristes que se alejan.
Y si, el amor es poliédrico
y la piedad ha escalado
las cumbres mas altas del mundo.
Y si, compasión y silencio es lo único
que nos puede salvar.
Y si, valor y sentimiento es lo único.
Juré aliarme al silencio.
Para ello sellé mis labios veintiocho días.
Y porque alguien me dijo que recitaba en sueños
poemas lentos de Chirinos y Gabiria.
Juré sentirme gentil viajando hacia el sol.
Ser el gimnasta de circo
que cree que fortalece sus músculos
y en realidad fortalece su templanza,
sus emociones en tropel.
Y sí, el amor es poliédrica entrega
que arma las torres más altas del mundo.
Ya ves. Alegría y mesura es lo único incierto
que nos puede ayudar.
Y si. Alegría y no miedo es lo único.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Charly Sardá - batería
Iñigo Goldaracena - bajo
Albert Serrano - guitarra eléctrica y acústica
Manolo García - voz
He querido elevarme hacia las cumbres,
demasiados días recorro un territorio gris.
Tú me recuerdas que estoy vivo.
Tú como paisaje, tocada de lirios,
me convocas a lo cierto de vivir.
Junto a tí avanzo por trocha de cabras.
Junto a tí, con el sol a las espaldas.
Si es verdad que una patria,
que un suelo es necesario. si lo es,
lo será así; de cal y sarmientos.
De costa lujuriosa salvaje y de chumberas,
a la sombra de cañizos donde ser.
Junto a tí avanzar por trocha de cabras.
Junto a tí, con el sol a las espaldas.
A la umbría de chamizos y palmeras
donde el ser,
igual que una gardenia sedienta
quiere estar y de charcos,
de lluvia se refresca.
Junto a tí avanzo por trocha de cabras.
Junto a tí, con el sol a las espaldas.
Has sabido elevarme hacia las cumbres,
demasiados días en un laberinto gris.
Son mi duermevela tus abrazos.
Compañera, contigo puedo resistir.
Está en tí la belleza de cualquier mundo.
Está en tí y es a un tiempo penumbra y susurro.
Junto a tí avanzo por trocha de cabras.
Junto a tí, por un canal de lluvia mansa
bajo lejanos nimbos manada de lobos se escapa.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Ivette Nadal - voz
Charly Sardá - batería
Iñigo Goldaracena - bajo
Albert Serrano - guitarra eléctrica
Manolo García - teclados, guitarra eléctrica y voz
He vuelto sin tí al rincón olvidado
de una infinita campiña sin senderos ni cercados.
He vuelto a esa nada poblada de calles vacías de gente.
Como en un sueño, de todo ausente;
alejado y creyente de estampas, creyente.
Creyente en ejido anegado de alhelíes,
de pájaros bobos, de poetas rotos sobre las arterias
de asfalto que contigo arreciaron.
Hacia los confines vírgenes remotos
de cielos prometidos, falsos, que son llanto quedo de garzas en vuelo
Creyente sobre torre de marfil.
Creyente, creyente.
He vuelto sin tí al edén soñado.
de una infinita campiña sin senderos ni cercados.
He vuelto a esa nada vacía de calles pobladas de gente.
Como en un sueño, de todo ausente.
Alejado y creyente, de Ilíadas, creyente.
Creyente en un campo anegado de pecados.
Creyente en un pozo de petróleo en alta mar,
de pájaros bobos, de muñecas rotas bajo luminarias,
de calles que contigo amanecí,
hacia los confines de galaxias solitarias,
de cielos tresdé que salvan y que no se pronuncian
o que al averno arrastran.
Creyente bajo torres de alta tensión.
Creyente en vuelo libre sin motivo ni motor.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Francisco García Alcázar - trompeta
Juan Carlos García - batería, piano y percusión
Antonio Fidel - bajo
Albert Serrano - guitarra eléctrica y closca baglama
Efrén López - lira
Manolo García - teclados y voz
Soy mi esclavo interior
que restaña las heridas mordiéndose los puños.
Soy un extraño anterior,
volatinero que desata falsos firmamentos.
Pero hoy
que este fuego incontrolado arrasa el pensamiento,
hoy que soy
prisionero en mis deseos,
queda lejos mi antiguo culto estoico.
Habrá lugar para los errantes,
habrá tiempo de errar.
Hoy pienso en la canción del emigrante,
la del turista residual.
Ahora que el bombeo de la sangre
descorazona extrañamente,
hoy pienso en la canción del emigrante,
en gente atrapada que lucha en su destierro,
en la gente corriente. En la gente corriente.
Una ciudad llena de gente pasmada,
ese seria hoy yo pidiendo ayuda.
Pidiendo ayuda, mano tendida,
buscando plenitud; ese animal esquivo.
Un rudimentario destino de hueso y luz anaranjada, ese sería.
Un lanzador espacial necesitado de abrazaderas y raigambres yo sería hoy.
Y es que hoy
que un descontrolado fuego arrasa el pensamiento.
Hoy que soy
prisionero y te deseo, queda lejos mi antiguo culto estoico.
Habrá lugar para los errantes,
habrá tiempo de errar.
Hoy pienso en la canción del emigrante,
la del viajero emocional.
Ahora que varado y diletante
la tablazón se va combando,
hoy pienso en la canción del emigrante.
De gente indignada en busca de portentos,
en la gente corriente. En la gente corriente.
En la gente corriente. En la gente corriente.
Y no se trata de amor o desencuentros.
Nada de años perdidos.
Ni tan siquiera añorar ese fulgor inherente a las vidas.
Hoy solo quiero ganar la mano a la impaciencia
y a la desidia que atrae la mueca desolada.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Iñigo Goldaracena - bajo
Juan Carlos García - percusión
Albert Serrano - guitarra eléctrica
Victor Iniesta - guitarra española
Manolo García - teclados, guitarra eléctrica y voz
Sólo he querido de tí
lo que me diste cuando nada pedí.
Perdido en las madrugadas
que anticipaban días sin semanas.,
todo lo quería de tí.
Saber que el tiempo que tengo
siempre es el mismo,
no quita ni pone años;
siempre se tienen los mismos.
Sólo he querido de tí
lo que me diste cuando nada pedí.
Sólo he querido de tí
lo que me diste cuando nada pedí.
Lo que me diste cuando nada pedí.
Te recuerdo con un libro de poemas abierto
mientras esperas que cambie
el semáforo a verde su luz.
Sólo fue un momento
y ese escorado gesto
es lo que de tí retengo.
Sólo será ese amago lo que me quede
de lo que pudo ser.
Sólo he querido de tí
lo que me diste cuando nada pedí.
Perdido en las madrugadas
que anticipaban días sin semanas,
todo lo he querido de tí.
Sabes que ante nosotros
se extienden los días intactos.
Sólo sabemos eso
y que justo el tiempo he de desbrozar,
y tras nuestro errático paso,
de nuevo la selva cierra.
Y arrastrados por fuerzas
no visibles pero ciertas,
avanzamos a ritmo fiero de zarabanda que nunca va a parar.
Solo he querido de ti
lo que me diste cuando nada pedí.
Perdido en las madrugadas
que anticipaban días sin semanas.
Todo lo quería de tí.
Y todo lo he querido de tí.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Waddy Wachtel - guitarra eléctrica
Kenny Aronoff - batería
Bob Glaub - bajo
Jim Cox - teclados
Manolo García - guitarra eléctrica segunda, teclados y voz
Estoy ahí, en un bosque de calma.
de olas sin mares, de remolinos iridiscentes.
Elegí mi viaje en pupila de maniquí.
No estoy en un valle sombrío.
No estoy allí, no estoy allí.
Estoy en avenidas de luz y de hambre en fiera.
En la noche radiante en que vosotros estáis.
En el juego perverso que la ciudad nos reserva.
En lo que trae entre manos, estamos ahí.
Estoy ahí y estamos ahí.
Estoy ahí y estamos ahí.
En la primavera de brillantes trinos
y barros oscuros, atrapados en las huellas sobre el polvo.
En el rastro sucio de hileras de pies cansados.
Acompañando a los caminantes que eligieron no descansar nunca.
Estoy ahí, estamos ahí.
Estoy ahí y estamos ahí.
En los corazones insulares,
con los Robinsones de alcoba.
Contra los traficantes de dolor,
en pétalos marchitos estamos.
Con los mercachifles y titiriteros,
en sus sandalias viajamos.
Estamos ahí y estoy aquí.
Estoy aquí y estamos aquí.
Estoy aquí y estamos aquí.
En el gobierno de barcos rumbo a fines del mundo.
En instantes de cámara digital que tomará millones de fotos
que no habrán existido cuando se apaguen las estrellas
pero que hoy vibran ante nuestros ojos.
Estamos ahí y estoy aquí.
Estoy aquí y estamos aquí.
Estoy aqui y estamos aquí.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Waddy Wachtel - guitarra eléctrica
Kenny Aronoff - batería
Leeland Sklar - bajo
Manolo García - voz
Te he visto parada, flotando en las esquinas,
en corredores donde la vida no espera a nadie.
Te he visto bracear en profunda laguna
con nadadores que hablan cautivadoras lenguas.
Te he visto rezar en blancas iglesias
con recogidas mujeres vestidas de púrpura.
Querías cabalgar la eternidad.
Querías cabalgar la inmensidad.
Estribada en destello, fugaz.
Querías cabalgar la inmensidad.
Delirabas entre nubes de plomo y mármol.
De la más fina seda los hilos de tu confusión.
Viajando sola por selvas de navajas y hoces.
Desgarrada por la fiera, adormecida en la quimera
de un paraíso sin dolor.
Te he visto desatada en la euforia, en el llanto.
Anegada, poseída por ese quebranto
que te arrasa, de viento huracanado la mirada.
Delirabas entre nubes de plomo y mármol.
Torrentera cayendo a lo más bajo de la humana condición
en tu máquina del tiempo tuneada en esperpento y espasmo.
Engalanada en las aceras, levantando clientela
hacia la última carrera donde no habría ganador.
Querías cabalgar la eternidad.
Queriendo cabalgar la inmensidad.
En tu delirio, en tu fragilidad,
deslumbrada de estéril verdad.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Ricardo Marín - guitarra acústica
Manolo García - voz
Corro y me acelero.
Atravieso la noche nublada
y el coche es mi carcelero.
Dije y te engañé, hoy regresaré tarde,
volviendo me parte pensar que no estés.
O que no estés sola, princesa del birle,
maestra en reirle al que te da bola.
Nadie quiere tornas. Ni orgullo a raudales
y mis voluntades no quieren las sobras.
Qué culpa tengo de que seas tan fiera.
Un giro teatral ha dado mi vida desde que te conociera.
Qué culpa tengo de que seas tan loca.
Un hombre cabal he sido
que procura no descomponer lo que toca.
Un hombre cabal he sido
hasta que besé tu boca. Tu boca.
Confiesa y admite que una temporada
algo enamorada
empeño pusiste.
O eso parecía.
Hoy quién lo diría
siempre tan esquiva
o de correría.
Quizá a otros les guste esa ambivalencia,
vuelta a la querencia promiscua y astuta.
Arrasar con todo como la escapista
sagaz y egoísta que alardea en el foro.
Qué culpa tengo de que seas tan fiera.
Un giro teatral ha dado mi vida desde que te conociera.
Qué culpa tengo de que seas tan loca.
Un hombre cabal he sido
que procura no descomponer lo que toca.
Un hombre cabal he sido
hasta que besé tu boca. Tu boca.
Te deseo buena suerte y que el cielo te guíe.
Ahora sin mí ríe cruzando otros puentes.
Estuvo bien quererte.
Letra y créditos
Letra y música: Manolo García
Juan Carlos García - percusión
Laurent Vernerey - bajo
Víctor Iniesta - guitarra acústica y española
Efrén López - zanfona y rabab
Manolo García - voz
Hoy que ya lo sé, que te he amado tanto,
se rompe mi canto en la orilla opuesta a la que puse proa.
Me cuesta alejarme de esa turbulencia,
de ese desatino que fue mi vagar
ungido a un destino que excelso creí y que fue casual.
Un alma de papel es lo que necesito.
Un alma de papel y alambre.
Un alma de papel es lo que necesito.
Y espinas y malas hierbas
que enciendan mi dormida carne.
Petrificarme por lo que haya de venir,
dar sin pedir, reir, llorar, reir.
Dulcificarme por lo que pueda ser,
a evaporarse aprender.
A saltar los cerrojos que encarcelan el alma.
No acudir a citas en las que el corazón
tenga que golpetear desganado.
Un alma de papel es lo que necesito.
Un alma de papel y alambre.
Un alma de papel es lo que necesito.
Y espinas y malas hierbas
que enciendan mi dormida carne.
Un alma sin esquinas, eso necesito.
Un alma de secuencias vanas.
Un alma no surrecta es lo que necesito
y engaños y abalorios
que deslumbren la desgana.
Me cuesta saberme paria deshauciado,
pez ultramarino de un fondo coral.
Neptuno abatido,
que despanzurraste sin pestañear.
Un alma de papel es lo que necesito.
Un alma de cordel y esparto.
Un alma de papel es lo que necesito.
Y botas de siete leguas
que aviven mi dormido paso.